¿Tienes Dudas?

Una agencia creativa es la unión de un grupo de profesionales multidisciplinarios que resolverán diversas tareas que tienen que ver con la imagen y promoción de productos y/o servicios de una empresa o profesional.

Se encargará de idear, gestionar y hasta administrar, la imagen corporativa, imprenta, publicidad, merchandising, rótulos, vestuario, web y packaging, hasta las estrategias de marketing digital relacionadas con la imagen de la empresa hacia sus clientes o potenciales clientes.

¿Estás empezando o necesitas una renovación? Piensa en todo, apúntalo, especifícalo de la manera más detallada y así obtendrás tu “briefing”. Así se denomina el documento que será el enlace entre tus ideas y/o necesidades, y la agencia creativa, por eso es de vital importancia que éste sea lo más completo posible.

No hay que olvidar incluir:

  1. Tiempos y Presupuesto disponible.
    ¿Hay algún tiempo límite? ¿De cuánto dinero dispongo para encarar este proyecto?
  2. Información General de tu Proyecto o Empresa.
    Especificar a qué se dedica, cómo, cuándo, dónde, porqué, etc.
  3. Información Detallada de la necesidad que se quiere Desarrollar y/o Resolver.
  4. Tu Opinión o Criterio de Diseño.
    Envía tu Logotipo (si lo tienes ya) y referencias de comunicaciones que se ajusten a tus criterios estéticos para que podamos saber qué es lo que te gusta, o lo que te inspira.
  5. El Objetivo de tu contacto.
    ¿Qué quieres lograr al contratarnos?

Muuuuy buena pregunta, porque el precio depende de muchos factores, desde cuánto tiempo invierte la agencia en tu proyecto hasta la carga de creatividad que requiera. Este tipo de servicios puede estimarse por carga horaria, por propiedad intelectual y por el simple know how (saber cómo) que dependerá de la complejidad técnica de la tarea.

Por eso es TAN importante el “briefing”, ese documento que te explicamos en el punto anterior, porque para nosotros el presupuesto es uno de los documentos más importantes. Será entregado previo a comenzar el trabajo y con la mayor cantidad de detalles para que sepas exactamente el precio de cada tarea solicitada y el/los porqué de los valores presentados.

Esto depende de lo que se arregle en el contrato, lo normal sería que el cliente provea este material a la agencia (la agencia nunca sabrá más de tu negocio que tú mismo) necesario para el trabajo, pero por supuesto estamos dispuestos a ayudarte con ello si es necesario, se hace un acuerdo previo con la agencia, considerando obviamente que esto tendrá inferencia en el presupuesto inicial (ver punto anterior).

De acuerdo al trabajo solicitado podrá ser una serie de archivos y/o ficheros con las piezas gráficas solicitadas, en otros casos el material impreso, y a veces simplemente los datos de acceso y registros de un sitio web online o un perfil corporativo en una red social. En general son cuestiones bastante inmateriales, pero siempre te aseguraremos el control total de lo que has contratado y también lo especificaremos en el presupuesto y/o contrato. Eso sí, salvo que sean trabajos impresos, nunca pagarás costos de envío.

Por contrato, la propiedad intelectual será del cliente, quién podrá registrarla o no bajo la Ley de Propiedad Intelectual vigente en el país en donde te encuentres. La Propiedad y Derechos absolutos de uso y usufructo sobre las piezas gráficas desarrolladas también serán del cliente. La agencia mantendrá, sin embargo, Derechos de Propiedad Moral de autoría sobre los trabajos realizados, así como autorización expresa para poder mostrar a futuros clientes, a modo de ejemplo, los trabajos realizados.

Ningún problema!!! Trabajamos para y desde cualquier lugar del mundo, adaptándonos a los horarios y las diferentes formas de pago, sólo tendrás que tener en cuenta informarnos si hay alguna particularidad legal o cultural que debamos tener en cuenta.

Por nuestro sistema de trabajo esto nunca llegará a suceder, ya que habrá diferentes etapas de control y consulta a lo largo del proyecto. Generalmente logramos satisfacer al cliente en la primera entrega, a veces se requiere de ajustes y correcciones pero llegamos al resultado final siempre en constante comunicación con el cliente.

Nos aseguramos de cubrir los estándares más altos dentro de los límites temporales, según el “briefing” y el presupuesto.

Generalmente se requiere un pago anticipado y luego se negocia el saldo pendiente de diferentes maneras. Los medios de pago posibles son: Efectivo, Transferencia Bancaria, y Cheque o Talón Bancario conformado.

De todos modos, cada forma de pago es acordada con el cliente de forma independiente y por contrato, adaptándonos a cada una de las situaciones y de las fechas de facturación previstas.